Salud Machalí prevé alta tasa
de incremento en gastroenteritis post fiestas patrias, es por aquel
motivo que el principal centro asistencial de la comuna, entregó consejos
preventivos a la población.
El objetivo del texto preventivo es concientizar a
la población sobre la mala alimentación en fiestas patrias, particularmente por
el excesivo consumo de carnes rojas, frituras y licores. Tener una mala
nutrición en estas festividades puede causar gastroenteritis, enfermedad que
aumenta en un 50% las consultas médicas después de las festividades nacionales.
La gastroenteritis es una inflamación de la
membrana interna del intestino causada por un virus, una bacteria o parásitos.
Los síntomas de la gastroenteritis incluyen diarrea, dolor abdominal, vómitos,
dolor de cabeza, fiebre y escalofríos. La mayoría de las personas se recupera
sin tratamiento, es decir la enfermedad es auto limitada.
La principal causa de la patología es la
trasmisión, la cual puede ocurrir mediante el consumo de alimentos
inadecuadamente preparados o de agua contaminada, igualmente a través del
contacto físico con personas infectadas. Cabe mencionar que los principales
factores de riesgo son; el contacto con personas enfermas, malos hábitos de
higiene, y el consumo de aguas no procesadas.
El efecto dañino más destacado de la
gastroenteritis es la deshidratación, que además es el gran problema en un
cuadro de diarrea aguda. Una hidratación adecuada, es decir, reponer
correctamente la pérdida de líquido, especialmente se realiza con la
administración de sales rehidratantes, favoreciendo el pronóstico y evitando
posibles complicaciones. La deshidratación es más común en bebés, niños
pequeños, ancianos y personas con un sistema inmunológico débil.
Recomendaciones
A) Evitar el contacto con las deposiciones.
B) Lavado de manos antes y después de alimentarse.
C) Tapar debidamente los depósitos de basura.
D) Asear el baño con desinfectantes de gérmenes o
bacterias.
E) Uso adecuado de cubiertos y vajillas
personales.
F) No consumir alimentos en lugares poco
higiénicos.
G) En términos generales, no es necesario
administrar medicamentos, ya que la mayoría de los cuadros de diarrea aguda son
virales y auto limitados, es decir duran alrededor de 5 a 7 días.
H) Acudir a un Servicio de Urgencia en caso de:
H1) Malestar general.
H2) Disminución o ausencia de orina (en una o más
mudas en el caso de los niños), menor salivación, ausencia de lágrimas y
palidez, principales indicios de deshidratación.
H3) Más severo aún es cuando se observa la
presencia de “pliegue cutáneo”, esto es, cuando la piel parece haber perdido su
elasticidad normal debido a la falta de agua.
H4) Vómito frecuente y sangrado digestivo.
Fuente: Salud Machalí