Perritas mueren en operativo de esterilización en Machalí

Foto: Archivo

El operativo de esterilización masiva en Machalí ha dejado al menos 4 perritas muertas y otras mascotas con algunos problemas de salud en el proceso de postoperatorio. Las familias afectadas denuncian negligencia y que no han recibido una respuesta clara de la muerte de sus mascotas.
"Sofia"
El miércoles 2 de diciembre a las 11:00 Catalina Gallardo llevó a las dependencias de la medialuna de Machalí, lugar donde se estaba realizando el operativo de esterilización, a su perrita Sofia de raza maltés, desde el comienzo le pareció rara la forma en que recibieron a su mascota. Según la dueña de Sofia, la veterinaria  le dijo que la perrita tuvo un paro, al entrar al lugar donde se estaba realizando la operación se encuentra que su perra estaba sola encima de una colchoneta, luego la veterinaria la lleva al lado donde estaban operando un gato y la comienza a examinar y dice que siente latidos mínimos, yo la vi tiesa, manifiesta Catalina, después sale la veterinaria a cargo Paulette Goujon con la perra en brazos y me dice “Tu perra no reaccionó, a tu perra la di por muerta hace 30 minutos”, nos relata Catalina Gallardo, dueña de Sofia.

Para la médico veterinaria Ivonne Cáceres, quién atendió hace 3 meses atrás a Sofia, la perrita estaba bien de salud, en esa oportunidad el único inconveniente que hubo fue que se presentó un parto distócico, respecto a la muerte del animal en el operativo señala “Yo no estuve en el lugar, pero pienso que pudo haber sido problema de anestesia”.

Al mismo operativo de la medialuna el miércoles 11 de diciembre, la señora Rosa llevó a su perrita “Amorosa” de raza mestiza labrador con policial, que al día siguiente de la operación falleció. “Yo la entregue súper bien y la recibí super mal, la operación creo que no fue correcta porque la abrieron por los dos lados”, dice la dueña de "Amorosa".
"Pancha"
“Fue un paro”, fue la explicación que recibió Luis Ferrada por la muerte de su perrita “Pancha” de raza podle con maltés en el operativo realizado el 28 de noviembre en la Villa La Vinilla. “La negligencia de este operativo es mayúscula, mi perrita fallecida murió por la anestesia que le pusieron, me dijeron que era por la edad, si fue así porque no me advirtieron de que no se podía, más encima te hacen firmar un papel que dice que la responsabilidad es de cada dueño de la mascota, quedaron libre de polvo y paja, creo que el municipio debería poner más énfasis en lo que hacen”, y agrega, “Yo no pido indemnización, sólo pido unas disculpas públicas por la mala respuesta que me dieron ahora quien me quita el dolor de perder a mi mascota, nadie, para ellos fue sólo un trámite espero que esto se sepa para que no vuelva a ocurrir”, señala Luis Ferrada, dueño de Pancha.

Las familias afectadas indican que se podrían sumar más casos de mascotas muertas, ya que otras personas se han comunicado con ellas para contarles que sus animales fallecieron o que tuvieron problemas en el postoperatorio.

Las dueñas de “Sofia” y “Amorosa” relataron esta mañana sus historias al Alcalde José Miguel Urrutia, quién lamentó lo sucedido, “Lamento lo que pasó, este operativo se realiza con la mejor de las intenciones para que no aumenten los perros vagos, solicitaré los informes para tomar una determinación”, señalo el edil .

El lunes 9 de noviembre comenzó la campaña "Al rescate de las mascotas”, que pretende la esterilización de 480 mascotas. Operativo organizado por la oficina municipal de Seguridad Ciudadana y que se financió con el 2% Fondo Nacional de Desarrollo Regional.
Comenta con respeto