El
programa de las Casas Integrales de la Juventud (CIJ) del INJUV, promueve la
inclusión social, laboral y el mejoramiento de la calidad de vida de los
jóvenes en todo el país, a través de talleres formativos y recreativos que
buscan estimular el desarrollo de habilidades deportivas, emprendedoras,
artístico-culturales y educativas. Sus temáticas tienen carácter local que son
detectadas por las direcciones regionales.
Son 40 talleres mensuales repartidos en todas
las regiones del país, en distintos ámbitos como recreación, educación,
cultura, medio ambiente, trabajo, entre otros. Están dirigidos a todos los
jóvenes entre 15 a 29 años de edad, y son totalmente gratis.
Al respecto el Director Regional del INJUV, Jorge
Parraguez Caroca, dijo que “como Gobierno sabemos que los jóvenes requieren de
espacios de recreación y capacitación, es por esto que el beneficio que
entregan las Casas Integrales de la Juventud con los talleres es fundamental. A
través de este programa, lo que pretendemos es que desarrollen sus habilidades
y conocimientos, permitiéndoles obtener experiencia que les servirá incluso en
su futuro profesional”.
Samuel, uno
de los monitores, comentó que “en este verano 2016 tuve la gran
oportunidad de realizar talleres de capoeira en la actividades de INJUV, soy un
afortunado en poder trabajar junto a un gran equipo, además que el taller he
tenido buena recepción con los jóvenes de la región, quienes se han visto muy
interesados en las actividades deportivas, especialmente del que practico
porque acá no es muy común”.
La oferta de talleres está disponible en http://www.injuv.gob.cl/portal/injuv-en-regiones/.
Quienes deseen ser monitor de talleres, deben postular a la página de la bolsa
del trabajo INJUV en http://extranet.injuv.gob.cl/bolsa_de_trabajo_2/taller/registro
Los talleres disponibles en la región de O’Higgins
son:
![]() |
Captura Pantalla Injuv |