La Cruz del Cerro San Juan


En la mitad de los años 60’s, el abogado Machalino Don Gustavo Cid se propuso construir una cruz en la cima del Cerro San Juan, para lo cual tuvo el apoyo y respaldo del cura Párroco de la época Don Luís Belmar. Tallaron gruesos troncos de árboles, y cuando todo estuvo listo fueron trasladados a la cumbre del cerro en burros.

El símbolo máximo del cristianismo en Machalí fue inaugurada con una procesión y ceremonia en el año 1965.

EL VANDALISMO ATACA EL SÍMBOLO

La cruz fue en tres oportunidades profanada y/o quemada por vándalos, siendo la última vez en septiembre de 2014 en donde lograron sacar la cruz y botarla en una ladera del cerro.

Ahí está en la cima del Cerro San Juan, como un signo protector del pueblo cristiano de Machalí, a los pies de los contrafuertes cordilleranos que recibe a los visitantes, quienes en señal de respeto hacen una reverencia al máximo signo del catolicismo en el Mundo.


Este artículo es un esfuerzo conjunto realizado por Rodrigo Aránguiz Dunstall-Hill y ‪#‎MachalíConectado para preservar la hermosa historia machalina.

También en Facebook


[#MemoriasDeMachalí] LA CRUZ DEL CERRO SAN JUAN, REFERENTE CRISTIANO. En la mitad de los años 60’s, el abogado...
Posted by Machali Conectado on lunes, 21 de marzo de 2016
Comenta con respeto