Los delitos de contaminación en la VI región


La Brigada de Delitos Medioambientales de la PDI (BIDEMA), es la unidad especializada en investigar delitos que afecten a la naturaleza y el medio ambiente, y nuestra región no está exenta a este tipo de delitos, es por ello que hemos querido mencionar los delitos más comunes que ocurren en nuestra zona y que son investigados por esta unidad especializada.

Propagación Indebida de Elementos Peligrosos para la Salud Animal o Vegetal y el Abastecimiento de la Población.

(Artículo 291 del  Código Penal)

En términos generales, los delitos tipificados en el Artículo 291 del Código Penal, son aquellos referentes a la propagación indebida de elementos o agentes químicos, virales, bacteriológicos, radioactivos o cualquier otro que pueda poner en peligro la salud animal o vegetal, o el abastecimiento de la población, cuyos efectos son los que se conocen comúnmente como “contaminación”.

La propagación de dichos agentes, puede realizarse a través del agua, suelos o aire y de esta forma puede verse afectada la fauna y flora silvestre, los animales de abasto, los productos agrícolas, entre otros.

Asimismo, la propagación puede realizarse a través de elementos que contengan sustancias tóxicas, por ejemplo señuelos con plaguicidas, cuyo uso tiene por objeto dar muerte a los animales que lo consumen; sin embargo, estos químicos pueden ser traspasados a través de la cadena trófica, como aconteció el año 2013 en Los Andes, V Región del país, donde una veintena de cóndores y dos zorros culpeos resultaron intoxicados al consumir partes de un vacuno que presentaba compuestos tóxicos sobre su cuerpo, caso similar al acontecido el año 2012, en el sector San Carlos de Apoquindo de la Región Metropolitana, donde tres zorros culpeos fallecieron al consumir la carne de un ternero que había sido utilizado como sebo para intoxicar perros asilvestrados.

El abastecimiento de la población puede afectarse por interrupción de la cadena trófica, por ejemplo por contaminación en cursos de agua y/o suelos con los que se nutren siembras, o de los cuales se alimentan animales de abasto. Asimismo, la contaminación puede propagarse a napas subterráneas o pozos de aguas, de los que se abastece una comunidad para consumo, hechos que además, podrían ser constitutivos de una infracción al Artículo 315 del Código Penal, tratándose de comestibles o aguas destinadas al consumo público.

Los hechos que revisten caracteres de delito que se investigan comúnmente, son el vertimiento de Residuos Industriales Líquidos (RILES) a cursos de agua, sin el debido tratamiento que neutralice los agentes tóxicos; el envenenamiento y/o muerte masiva de animales; diseminación inadecuada de plaguicidas para control de plagas de origen animal o vegetal; disposición de elementos radioactivos huérfanos; entre otros.

Introducción de agentes contaminantes en cursos de agua (Artículo 136 Ley de Pesca y Acuicultura)

Es un hecho que reviste caracteres de delito, el daño a recursos hidrobiológicos por introducción en el mar, ríos, lagos o cualquier otro cuerpo de agua, de agentes contaminantes químicos, biológicos o físicos que previamente no hayan sido neutralizados para evitar tales daños. Si este daño procede con dolo, se sanciona con penas de simples delitos tanto a quien ejecuta la acción como a quien la ordena.

Las investigaciones por este delito, dicen relación principalmente con la emisión de Residuos Industriales Líquidos (RILES) sin neutralizar, a distintos cuerpos de agua. Asimismo, menos común, pero de mayor connotación pública, son los vertimientos de hidrocarburos, como el petróleo, al mar, como, por ejemplo, el ocurrido el año 2014 en la Bahía de Quintero, donde se derramaron más de 20 mil litros de crudo, afectando a los recursos hidrobiológicos y a las aves marinas del lugar.



Procedimientos por Contaminación en la VI Región de O¨Higgins

En esta categoría, han sido de gran impacto mediático las investigaciones relacionadas con el derrame accidental o negligente de hidrocarburos en las costas chilenas, alguna de las cuales han culminado con medidas reparatorias y acuerdos con los afectados directos (pescadores principalmente).

Contaminación
2013
2014
2015
Agua
9
4
Aire
4
3
2
Suelo
2
2
1
Total
15
5
7




Fuente: PDI
Comenta con respeto