Actividades gratuitas
que durarán las dos semanas de vacaciones y que beneficiarán a: La Vinilla, Los
Llanos, Doña María, El Álamo, Los Cóndores, Salvador Allende, Girasoles, El
bosque, Descubridores, Cal y Canto, América y el centro de Machalí, entre otras
poblaciones de la comuna.
Con pinta caritas,
barco pirata, juegos inflables, exhibición de películas, stand de belleza tanto
para los niños como para las madres y un concurso de pintura, entre otras
actividades, el municipio de Machalí planea agasajar gratuitamente a los niños,
que este lunes comenzaron las vacaciones de invierno.
Esta iniciativa, a
cargo de la oficina municipal de Infancia y Juventud, beneficiará a todos los
menores de los distintos sectores de la comuna y comenzará este martes a las 15
horas en el centro comunitario de Santa Teresa. Lugar hasta donde llegarán una
variedad de juegos infantiles para entretener a los pequeños, además, existirá
un stand con peluqueros para que los padres puedan cortar el pelo a sus hijos y
también, habrá una manicurista para que las niñas se arreglen y pinten las
uñas.
Lorena Peralta,
encargada y organizadora de las actividades, asegura que “el objetivo es
entretener y fortalecer el trabajo territorial que realiza la municipalidad y
afianzar su vínculo con la comunidad. Llevar estos eventos a los mismos
barrios, es importante para la gente porque demuestra la preocupación que
existe por las necesidades tanto de jóvenes como de niños”.
Por lo mismo, la
encargada de Infancia y Juventud recalcó que este evento también está pensado
para los jóvenes, quienes solicitaron tener tardes de cines y cabritas para
entretenerse durante estas dos semanas. “Estamos trabajando con jóvenes líderes
de Machalí, los cuales nos apoyarán en la difusión. Fueron ellos los que nos
pidieron efectuar exhibiciones de películas como una manera de distraerse en
este periodo invernal”
Uno de los eventos a
destacar, se realizará el 25 de julio en la Plaza de Armas, se trata del
concurso de pintura “Reconociendo Machalí”. El que está enfocado en los niños
desde los cuatro a los dieciséis años, cuyos dibujos ganadores serán enmarcados
y colocados en la Alcaldía.
Mientras la oficina
de Turismo, ha diseñado otras actividades para toda la familia; donde el
patrimonio de la humanidad de Sewell vuelve a transformarse en un panorama
cultural para que los niños puedan comprender y aprender tanto de la historia
como de las raíces que se fundaron por años, en este campamento anclado en
medio de la cordillera. Quienes quieran participar, deben tener entre siete y
setenta y cinco años, e inscribirse en los tours que salen con un mínimo de
diez personas. Para más información llamar a la oficina de turismo municipal al
2746733.
Para aquellos que
prefieran recrearse dentro de Machalí, existe “Alpacas Machalí y Centro
Interpretación Vida Rural”, que se está ubicado en el sector de Nogales. En
este espacio, los más pequeños podrán conocer la crianza y manejo de los
animales. El mínimo de personas para una visita guiada es de seis por grupo. El
valor de la entrada para los niños es de $1.500 y para los adultos es de $3.000
pesos.
El Cerro San Juan, es
una gran opción para los que gustan de pasear en caballos y de la gastronomía
chilena que ofrecen los restaurantes “El Cerro” y “La Laguna del Flaco Zúñiga”.
Cabe mencionar, que los niños pueden visitar “Cerrolandia”, donde poseen juegos
infantiles, paseos piratas, títeres gigantes y una granja educativa. El valor
de la entrada para los adultos es de $1.500 y para los niños es de $3.000
pesos.
Quienes son amantes
de las actividades al aire libre, existe “Cabalgatas Alto Refugio”, que por
$15.000 pesos se puede pasear a caballo por la ruta de los Guachucheros en el
Cajón de Machalí. La que puede ser solicitada con desayuno o bien con almuerzo.
El número de personas requerido para efectuar esta actividad, es de cuatro
personas por grupo.
Otra opción de
cabalgatas más outdoor, es “Larangel” que consiste en introducirse, por uno o
más días, a la cordillera para conocer paisajes exuberantes y disfrutar de un
asado. Todo guiado por un arriero autóctono y especializado de la zona. El
costo por persona es de $18.000.