Una
de las principales enfermedades virales y con mayor consulta médica en APS es
la gripe, y no por ser primavera se están disminuyendo los casos, es por este motivo
que Salud Machalí entregó consejos preventivos a la comunidad.
La
gripe es una infección respiratoria de predominio viral, que puede causar
malestar general, por ejemplo; tos, dolor faríngeo (sólo con deglutir
saliva con sensación de sequedad en la garganta), fiebre, dolor muscular, de
cabeza y congestión nasal.
Según
el Médico de Salud Machalí, Dr. John Ospina “La mayoría de las personas
contraen la gripe cuando inhalan gotitas provenientes de la tos o los
estornudos de alguien que esté agripado, también se pueden contraer, si toca algo que
contenga el virus y luego se acaricia la boca, la nariz o los ojos”.
El
profesional de Salud Machalí se refirió a los factores de riesgos, señalando
que “Las principales causas de contraer gripe son los siguientes; fuertes
cambios de clima, baja de peso, un estado inmunológico disminuido,
exposición al humo de leña o del tabaco, la contaminación ambiental, convivir
en ambientes cerrados con predominio a la humedad y acumulo de polvo, y
finalmente estar con personas afectadas por la gripe”.
En
relación a las consecuencias que genera la gripe, Ospina indicó que “Las
complicaciones de salud que puede generar la gripe son diversas, siendo las más
destacadas; la sinusitis, otitis media, amigdalitis, laringitis y neumonía. Las
bajas temperaturas favorecen la aparición de cuadros respiratorios,
ya que los virus se vuelven más patógenos y es más fácil de transmitirse entre
las personas, además por estar frío, los pacientes conviven en lugares cerrados
con poca ventilación, usando calefacción, además se incrementa la contaminación
ambiental por el uso de leña y estufas, y eso es un valor agregado para
enfermarse en invierno o en comienzos de primavera”.
Finalmente
el Dr. John Ospina realizó una diferenciación entre la gripe y el resfrió común,
expresando que “Aunque la gripe y el resfrió son producidos por virus, el
resfriado común es más leve, su tiempo de recuperación es más rápida, mientras
la gripe puede ser más grave y causar más complicaciones
respiratorias y cardiacas, lo que produce ausentismo laboral y escolar,
en las personas mayores, inclusive puede producir hasta neumonía, que
puede llevar hasta la muerte”.
Recomendaciones para prevenir la gripe por el doctor
de Salud Machalí, John Ospina.
-
Lavarse muy bien las manos frecuentemente.
- Estornudar
o toser cubriéndose la boca con mascarilla.
- Mantener
las vacunas al día.
- Fortalecer
las defensas, mejorar la alimentación, aumentar la ingesta de líquidos, en los
bebes alimentarlo con leche materna.
- Evitar
espacios públicos con aglomeraciones y con personas enfermas.
- Mantener
la casa libre de polvo y humedad
FUENTE:
SALUD MACHALÍ