Con
una inversión cercana a los $452 millones, el proyecto contempla también
cámaras de monitoreo y un panel electrónico de mensajería variable.
“El
objetivo es mejorar la movilidad de los usuarios del transporte público y
privado, disminuyendo la congestión vehicular y reduciendo los tiempos de
viaje,” señaló Gómez-Lobo.
El
Ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Andrés Gómez-Lobo, realizó un
monitoreo en terreno al proceso de normalización e integración de semáforos de
Machalí a la Unidad Operativa de Control de Tránsito.
El
proyecto, orientado a optimizar los procesos de gestión de tránsito en la
comuna, contempla además la instalación de 7 cámaras de circuito cerrado de
televisión conectadas al centro de control, que permitirán un monitoreo remoto
de las condiciones de circulación en las principales intersecciones viales.
Asimismo, incluye la implementación de un panel electrónico de mensajería
variable, que entregará información en tiempo real a los conductores, sobre
incidencias en las vías y alternativas de desplazamiento, entre otros aspectos.
“El
objetivo de este proyecto es contribuir a mejorar la movilidad de los usuarios
del transporte público y privado, disminuyendo la congestión vehicular y
reduciendo los tiempos de viaje, gracias a la optimización de la gestión del
tránsito”, explicó el secretario de Estado.
Con
este fin, la cartera de Transportes y Telecomunicaciones invertirá cerca de
$452 millones en este proyecto, interviniendo los ejes de Av. San Juan y
Carretera El Cobre. Se trata de vías que presentan las mayores situaciones de
congestión, especialmente en hora punta, debido al gran crecimiento
inmobiliario y comercial experimentado por la ciudad de Machalí en los últimos
años. De acuerdo a los informes de la UOCT, en esa zona se registran flujos
vehiculares aproximados de 1.200 vehículos por hora en horario punta, cifra que
aumentaría por los proyectos inmobiliarios previstos para el sector.
El
proyecto tiene un plazo de ejecución de 18 meses a contar de septiembre y, a la
fecha, ya se ha realizado la normalización e instalación de módulos led en 7
intersecciones y se inició la obra civil de canalización para la integración de
semáforos en tramos de las avenidas Einstein y Miguel Ramírez.
Gómez-Lobo
destacó que junto a los proyectos de la Unidad Operativa de Control de
Tránsito, la cartera está evaluando distintas alternativas para mitigar la
congestión en las ciudades del país. “A través de la Comisión Presidencial de
Movilidad Urbana, vamos a consensuar, con los distintos actores involucrados,
las mejores soluciones para frenar el problema de los “tacos” y mejorar la
calidad de vida de la ciudadanía”, puntualizó.
En
la actividad participaron junto al Ministro, la Intendenta Regional (S),
Marinchu Beita, los diputados Felipe Letelier y Ricardo Rincón, y los alcaldes
de Machalí y Rancagua Eduardo Soto y José Miguel Urrutia, respectivamente.
FUENTE: Ministerio Transportes y Telecomunicaciones