Este
es el primer convenio amplio que realiza Fonasa con una región del país, donde
se verán favorecidos las comunidades de San Francisco de Mostazal, Quinta de
Tilcoco, Pichidegua y Pichilemu.
Los
machalinos se verán beneficiados con la instalación del primer punto, a nivel
nacional, de atención de Fonasa que se encuentra ubicado en el Centro de Salud
Familiar (Cesfam) de la comuna. Cuya finalidad es que descentralizar y
fortalecer la atención pública que este servicio da a sus más de 22 mil
usuarios.
El
alcalde José Miguel Urrutia destacó la importancia que tiene esta oficina para
los habitantes de Machalí, quienes podrán efectuar trámites y consultas sin
tener que viajar a Rancagua. “Con esta medida, estamos concretando el anhelo de
mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y a la vez, descentralizar los
servicios. Hoy la gente no tendrá que destinar recursos y tiempo para hacer
diversos trámites en la capital Regional”.
Mientras
que la directora nacional de Fonasa, Jeanette Vega, explicó la razón de elegir
a Machalí como una de las cinco comunas en la Región de O´Higgins que contarán
con un punto de atención, se basa en una decisión geográfica para simplificar
la vida de las personas. “La elección se basa en las necesidades de los
usuarios y en la necesidad de disminuir el tiempo que se demoran los afiliados
para solicitar nuestros servicios”.
Además,
la directora nacional sostuvo que la instalación de estas oficinas ampliarán la cobertura que Fonasa ofrece en
la Región de O´Higgins, con el objetivo de facilitar el acceso a información a
los vecinos de dicha comuna. “Nuestro objetivo es hacer que Fonasa se integre a
los lugares donde llegan los ciudadanos del país. Es decir, son las
municipalidades, los consultorios y Cesfam, son los lugares donde se atienden o donde van a diario”.
Opinión
que fue respaldada por Leonor Pérez, integrante del Consejo Consultivo de Salud
de Machalí, quien alabó esta medida ya que “nos permitirá efectuar trámites más
rápido. Ya no vamos a tener que viajar a la sucursal de Rancagua, donde va mucha
gente para ser atendido”.
Cabe
mencionar que mediante esta oficina los usuarios de Fonasa podrán realizar
trámites como acreditación y afiliación al Seguro Público, obtención de
información y orientación sobre GES e ingreso de solicitudes ciudadanas, tales
como reclamos y/o sugerencias.