INTEGRACIÓN GRADUAL DE SEMAFOROS DE MACHALÍ A LA UOCT SE REALIZARÍA ANTES DE MAYO DE 2015


Medida que busca descongestionar la conurbación Machalí Rancagua que, en los distintos horarios punta, llega a soportar un tráfico diario de 1800 vehículos por hora.
Se espera que a fin de año el eje de la Carretera El Cobre sea el primero en integrarse a la Unidad Operativa de Control de Tránsito (Uoct), para luego continuar con la avenida San Juan de Machalí.
Con la finalidad de disminuir los tiempos de viaje entre Machalí y Rancagua que son originados por la gran congestión vehicular que se produce en la conurbación entre ambas comunas. El alcalde José Miguel Urrutia y el seremi de Transporte y Telecomunicaciones, Francisco Lara, firmaron un convenio de cooperación donde se establece que la Municipalidad de Machalí se responsabilizará de la mantención de sus cinco semáforos que serán integrados a la Unidad Operativa de Control de Tránsito (Uoct). Con la finalidad que ésta pueda ajustarlos y ejecutar a la perfección su sincronización con el resto de semáforos para así poder modificar las bandas de verdes cuando el atochamiento vehicular lo amerite.
El alcalde de Machalí, José Miguel Urrutia, expresó su preocupación por el pronto cumplimiento de esta medida que ayudará a disminuir las altas aglomeraciones de automóviles que se producen en los sectores de Sanchina, avenida San juan, Escrivá de Balaguer y Carretera El Cobre. “Nos interesa controlar y acortar los tiempos de viaje, que llegan a tener una duración de cuarenta minutos en los distintos Horarios Punta”.
El seremi de Transporte y Telecomunicaciones, Francisco Lara, explicó que con esta medida se pretende acortar en un 15 o 20 por ciento dichos tiempos a través de la “integración y revisión en línea de las siete cámaras de tránsito que tendrá este proyecto. Lo que nos permitirá efectuar bandas de verde y así tener un flujo constante de movimiento de automóviles en los horarios punta mañana y punta tarde”.
El encargado de la UOCT, Óscar Cavieres, agregó que “esta es una manera centralizada, donde podemos interferir en los cruces semaforizados que se encuentran emplazados por la avenida San Juan y por la Carretera El Cobre, según las necesidades y el momento que se presente”.

Mientras que la encargada de la Oficina de Tránsito, Natalia Pereira, recordó que la Municipalidad de Machalí ha tomado varias medidas que buscan mitigar la congestión que se produce en dichos ejes. “Una de las medidas más relevantes que hemos realizado es cambiar los horarios de entrada de los colegios que están en el eje San Juan - Escrivá de Balaguer, con la intención de ayudar a disminuir este aumento de aglomeración automovilística que trajo consigo el desarrollo de la comuna”.
Comenta con respeto