Junto
a seremis de Desarrollo Social y Trabajo, y directora IPS, el Intendente Juan
Ramón Godoy entregó detalles de pago del beneficio y compartió con beneficiaria
del sector rural de Nancagua que recibirá ocho aportes.
Autoridades
regionales del Gobierno de Chile, encabezadas por el Intendente de O´Higgins, Juan Ramón Godoy Muñoz, acompañaron a la señora Adriana Pereira,
quién junto a sus siete hijos, visitó las dependencias del Instituto de
Previsión Social, IPS, de Rancagua, donde se le informó que ha sido beneficiada
con el Aporte Familiar Permanente 2016, compromiso de la Presidenta Michelle
Bachelet para las familias de menores ingresos de nuestro país, y que cumplen
con los requisitos establecidos en la Ley.
Acompañaron
a la familia de la comuna de Nancagua,
la máxima autoridad regional, los secretarios regionales ministeriales
de Desarrollo Social, Trabajo y Previsión Social, Claudia Díaz Morales y Sergio
Salazar, además de los directores regionales de Instituto de Previsión Social,
IPS y Trabajo, Tatiana Ramírez y Juan Carlos González.
“El
ejemplo de la señora Adriana, que junto a siete de sus hijos, tiene acceso a
este Aporte Familiar Permanente, nos da cuenta las primeras medidas del
Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, cambiar este Bono Marzo que
dependía del gobierno de turno y hacerlo permanente, porque entendemos que las
políticas sociales tienen resultado en la medida que son constantes”, expresó
el Intendente.
En
la misma línea, añadió que “esto refleja en concreto lo que ha planteado el
programa de gobierno, que es la lucha contra la desigualdad y es ahí donde
estamos apuntando”.
La
máxima autoridad regional indicó que: “Un total de 84.184 familias en la región
de O’Higgins recibirán el Aporte Familiar Permanente durante marzo”.
En
la oportunidad, la seremi de Desarrollo Social, Claudia Díaz Morales explicó
que existen dos grupos de personas beneficiados con este compromiso cumplido en
el programa de Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet: “Quienes reciben
Asignación Familiar o Maternal y Subsidio Familiar, que cobraban estos
beneficios al 31 de diciembre de 2015. Estas personas recibirán un Aporte por
cada carga familiar acreditada o por cada causante de Subsidio Familiar,
correspondiente a 43.042 pesos”.
“El
segundo grupo que son las familias que son parte del Sistema de Protección
Social, a través del Programa de Seguridades y Oportunidades, ex Ingreso Ético
Familiar, y del Sistema Chile Solidario,
beneficiarias de estos sistemas al 31 de diciembre de 2015. Estas personas
recibirán un Aporte por familia, correspondiente a 43.042 pesos”, agregó la
seremi.
Asimismo,
Claudia Díaz Morales precisó que “también existe la posibilidad que una persona
pertenezca a ambos grupos, por ser beneficiaria de Subsidio Familiar y también
pertenecer al Ingreso Ético Familiar o a Chile Solidario, aquí los aportes no
se suman. En ese caso, el monto en dinero que se privilegia es el que
corresponde al grupo de Asignación Familiar o Maternal y Subsidio Familiar, es
decir, 43.042 pesos por causante o carga familiar”.
Por
su parte, Tatiana Ramírez Álvarez, directora regional, comentó que el IPS
inició el proceso de pago del Aporte Familiar Permanente, desde el 1 de marzo
considerando dos grupos que se pagan del beneficio. El primer grupo corresponde
a personas que habitualmente se pagan en el IPS, y desde el 1 hasta el 30 de
marzo están recibiendo el aporte en su misma colilla de pago, en fecha y lugar
que se pagan normalmente. El segundo grupo son trabajadores con cargas familiares,
esa nómina se publicará el 14 de marzo, y a partir de esa fecha se inicia el
pago. Para informarse se puede acceder al sitio web www.aportefamiliar.cl que
indica el lugar y fecha de pago, o bien consultar al Call Center 600 262 0505.
Al aporte familiar no se postula, es un derecho adquirido y por tanto si se
cumple los requisitos y, eventualmente no viniera el pago o faltaran cargas, la
persona puede hacer el reclamo en la página de Internet señalada o puede
dirigirse a las oficinas del IPS.
Fuente: Gobierno Regional