A
días del término del mes de febrero y comienzo de la etapa escolar para muchos
pequeños, Salud Machalí por medio de la Educadora de Párvulos, Judith Durana,
entrega orientaciones a los padres y apoderados de la comuna.
La
educadora de párvulos de Salud Machalí, Judith Durana, explica el contexto
situacional que sufren algunos infantes los primeros días de escolaridad,
indicando que “con frecuencia, las primeras jornadas de clases en la etapa
preescolar, pueden ser un momento difícil para algunos niños, en especial para
aquellos que son más apegados a su familia, por otro lado, también hay pequeños
que se adaptan inmediatamente, pero no es la gran mayoría.”
Durana
hace referencia al rol de los profesionales de la educación en los primeros
días de clases, añadiendo que “algunos pequeños lloraran, harán lo imposible
para no quedarse, mientras sus padres o apoderados se angustiaran y afligirán,
es por ello que la parvularia y su asistente, juegan un papel fundamental en la
adaptación, ellas intentarán tranquilizar, acoger y entusiasmar al niño para
que finalmente se quede en el establecimiento educacional.”
La
profesional de la salud comunal, hace la siguiente reflexión, “¿Cómo podemos
facilitar la adaptación del niño, para que los primeros días de escolaridad
sean más agradable?, a través de las siguientes orientaciones conoceremos las
respuestas.
1.
Llevar al niño (a) con su delantal o cotona puesta, y que este vestuario,
contenga su nombre con letras grandes para que la educadora y asistente puedan
llamarlo e identificarlo fácilmente, así el alumno se sentirá que ya lo
conocen.
2.
La familia no debe demostrar preocupación ante el hecho de que el infante
asistirá por primera vez a un establecimiento educacional, porque de lo
contrario el pequeño puede pensar: “si mi familia está muy preocupada, debe ser
porque este no es un buen lugar para mí”, de esta manera, se está entregando
una percepción informativa errónea al párvulo.
3.
Contener la pena del niño (a), abrazarlo, acurrucarlo y con tranquilidad darle
certeza que serán jornadas muy especiales, en donde las profesionales de la
educación lo cuidaran muy bien, igualmente jugarán, compartirán y conocerán
nuevos amigos.
Fuente: Salud Machali